Los Espíritas entendemos muy bien, que el hombre no está hecho para vivir en un mundo de aislamiento, al contrario por su naturaleza es un ser social.
Guía para la constitución, admón. y finanzas de las instituciones espíritas.
Dentro de los planes de Dios, Él, nos creó como seres inteligentes, pensantes y con libertad para poder ser dueños de sí mismo y de nuestros actos y así conducirnos y conducir a los demás al desarrollo, al progreso y perfeccionamiento. En esa forma, vamos desarrollando nuestra conciencia, en el sentido que hacemos parte de la gran familia universal.
Por tal razón, la Confederación Espírita Colombiana Confecol, considera que un instrumento o medio para el estudio, la enseñanza, divulgación y práctica de la Doctrina Espírita en toda su fidelidad, se realizará a través de la fundación de Instituciones Espíritas que cumplan con los fundamentos de la Doctrina de los Espíritus y acaten la Constitución y las Leyes de Colombia.
Las instituciones Espíritas, son hogares de amor y de formación de la familia, la infancia y la juventud como también de los ancianos y allí, podemos cumplir con el legado del maestro Allan Kardec: “Trabajo, Solidaridad y Tolerancia”.
Por los antecedentes expuestos, es nuestro deber presentar la “Guía para la Constitución, Admón. y Finanzas de Instituciones Espíritas”, para la unión, unificación, fortalecimiento, crecimiento y desarrollo del Movimiento Espírita Colombiano y para cumplir con las leyes de la República de Colombia.
“Cuando los hombres sean buenos, organizarán buenas instituciones, que serán durables, porque todos tendrán interés en conservarlas. (…)”. El progreso general es la resultante de todos los progresos individuales.”.
Allan Kardec – Credo Espírita – Obras Póstumas- Segunda Parte